Flame, el supermalware espía más complejo
Categoría: Tecnología
Escrito por mundonet

'Flame', el supermalware espía más complejo
La empresa rusa especializada en seguridad informática, Kaspersky, ha dado a conocer un nuevo y complejo malware conocido como ‘Flame’, que podría estar siendo patrocinado por algún país.
Según Kaspersky, el malware venía funcionando desde agosto del 2010, recogiendo datos privados de países como Israel e Irán.
Flame funciona de la siguiente manera, una vez que el sistema es infectado, el malware espía comienza a rastrear el tráfico de la red, realizar capturas de pantalla de correo electrónico y mensajería instantánea, graba conversaciones de audio, incluyendo Skype, además de interceptar el teclado.
Según Vitaly Kamluk, jefe de malware de Kaspersky, existen 3 clases de grupos dedicados a desarrollar el malware y spyware: hacktivistas, ciberdelincuentes y los estados nacionales.
"Flame no fue diseñado para robar dinero de cuentas bancarias y es diferente a las herramientas de hackeo utilizadas por los hacktivistas. Así que al excluir a los ciberdelincuentes y hacktivistas, llegamos a la conclusión de que es muy probable que pertenezca al tercer grupo", además, "La geografía de los objetivos y también la complejidad de la amenaza no deja ninguna duda acerca de que sea un Estado-Nación que patrocino el desarrollo del malware", señalo Kamluk.
Flame funciona de la siguiente manera, una vez que el sistema es infectado, el malware espía comienza a rastrear el tráfico de la red, realizar capturas de pantalla de correo electrónico y mensajería instantánea, graba conversaciones de audio, incluyendo Skype, además de interceptar el teclado.
Según Vitaly Kamluk, jefe de malware de Kaspersky, existen 3 clases de grupos dedicados a desarrollar el malware y spyware: hacktivistas, ciberdelincuentes y los estados nacionales.
"Flame no fue diseñado para robar dinero de cuentas bancarias y es diferente a las herramientas de hackeo utilizadas por los hacktivistas. Así que al excluir a los ciberdelincuentes y hacktivistas, llegamos a la conclusión de que es muy probable que pertenezca al tercer grupo", además, "La geografía de los objetivos y también la complejidad de la amenaza no deja ninguna duda acerca de que sea un Estado-Nación que patrocino el desarrollo del malware", señalo Kamluk.

Más articulos
Recomendado
Últimos articulos
- Astro Sol sábado 23 de febrero 2019
- Sinuano día sábado 23 de febrero 2019
- Chontico día sábado 23 de febrero 2019
- Lotería de Santander viernes 22 de febrero 2019
- Lotería de Medellín viernes 22 de febrero 2019
- Lotería de Risaralda viernes 22 de febrero 2019
- Astro Luna viernes 22 de febrero 2019
- Sinuano noche viernes 22 de febrero 2019
- Chontico noche viernes 22 de febrero 2019
- Astro Sol viernes 22 de febrero 2019