Tipos de redes y estándares Wi-Fi


Estándares y especificaciones de las redes Wi-Fi
Las redes Wi-Fi nos permiten entre equipos y dispositivos mediante ondas de radio, con el paso del tiempo se han ido implementando distintos estándares con la intención de mejorar la conectividad y rendimiento.
Entre las características que los diferencian esta la frecuencia que usan, el ancho de banda, la velocidad y el alcance.
Todos los dispositivos generalmente tienen compatibilidad con estándares anteriores, pero a continuación veras los estándares más utilizados actualmente:
Estandar | Velocidad (práctica) | Banda | Ancho de banda | Detalles |
802.11a | 22 Mbps | 5,4 Ghz | ||
802.11b | 6 Mbps | 2,4 Ghz | ||
802.11g | 22 Mbps | 2,4 Ghz | 20 MHz | |
802.11n | 100 Mbps | 2,4 Ghz y 5,4 Ghz | 40 MHz |
Disponible en la mayoria de los dispositivos modernos. Puede configurarse para usar solo 20 MHz de ancho y asi prevenir interferencias en una zona congestionada |
802.11ac | 100 Mbps | 5,4 Ghz | 80 o hasta 160 MHz |
Nuevo estándar sin interferencia pero con menos alcance, aunque hay tecnologías que lo amplían. Más rendimiento y otras ventajas. |
La banda de 2.4 GHz actualmente se encuentra congestionada debido a que la usan dispositivos como: equipos de microonda, bluetooth, teléfonos inalámbricos, cámaras de seguridad, etc.
Por otro lado, aunque los adaptadores inalámbricos sean compatibles con varios estándares estos siempre escogerán la que les brinde más velocidad.
Lo nuevo y las ventajas del estándar 802.11ac
El estándar 802.11ac es el más nuevo, se está implementando desde principios del 2014. Tiene la novedad de que los componentes que lo emplean consumen menos energía, por lo que es ideal para dispositivos portables, además ahora es posible transmitir datos idénticos a usuarios diferentes.
Como usa la banda de 5 GHz el radio de alcance es menor, pero en la práctica se pueden alcanzar distancias mayores usando la tecnología “Beamforming” que focaliza la señal de radio, pero tiene la ventaja de que el 802.11ac es mucho más rápido y su rapidez se debe a dos factores:
1- La posibilidad de usar canales de radio más anchos.
En vez de usar 40 MHz de ancho de canal, AC puede funcionar con 80 o hasta 160 MHz.
Otra posibilidad es la de usar la característica “Channel Bonding”, es decir poder combinar dos canales independientes.
2- Antenas múltiples.
Los routers actuales transfieren al mismo tiempo hasta seis flujos de datos (spatial streams) usando tres antenas. Con AC se pueden utilizar hasta cuatro antenas.
¿Cómo saber que estándar admite y usa un dispositivo Wi-Fi?
Primero que todo debes saber que cualquier dispositivo Wi-Fi debe tener impreso los estándares que admite, aunque si no los tiene hay varias forma de obtener esta información.
Información de un dispositivo Wi-Fi en Windows
1- Abrir el Administrador de dispositivos en el Panel de control.
2- Seleccionar Adaptadores de red y escoger el adaptador inalámbrico (Wireless LAN).
3- Da un clic derecho con el ratón y escoge Propiedades.
4- Selecciona la pestaña "Opciones avanzadas".
En ella se muestra información y la configuración de algunos parámetros, dependiendo del fabricante.
Información de dispositivo Wi-Fi utilizando el comando NETSH
Otra forma de obtener la información de cualquier dispositivo, es con el comando NETSH en Windows.
Para utilizar este método debes hacer lo siguiente:
1- Abre una ventana de la consola de CMD o Símbolo del sistema.
Para eso abre la herramienta Ejecutar mediante las teclas Windows + R, escribe CMD y presiona Enter.
2- Escribe en la ventana de la consola lo siguiente y presiona la tecla Enter.
netsh wlan show drivers
Se mostrará toda la información disponible del adaptador inalámbrico como se puede ver en la imagen, la línea que dice “Tipos de radio” nos muestra los estándares admitidos.

Modos de conexiones Wi-Fi
Existen dos tipos de conexiones Wi-Fi: el modo "infraestructura" y el modo "ad hoc".
• El modo “infraestructura” es la conexión que se efectúa entre un equipo o dispositivo y un punto de acceso inalámbrico (AP) ya sea un router o un punto público.
Existen redes abiertas y protegidas. Algunas son públicas y otras privadas.
• El segundo, el modo ad-hoc es la conexión que se establece entre dos equipos o dispositivos de forma independiente. Esta conexión solo permite algunos metros de alcance.
¿Que son las redes ad hoc?
Con Wi-Fi podemos crear una conexión entre dos computadoras o entre una computadora y un dispositivo portable, sin mediar un punto de acceso inalámbrico.
Incluso de esa forma podemos compartir una conexión de internet, funcionando uno de los equipos como un router, AP o HotSpot.
Este tipo de red virtual es llamada “red ad hoc”.
Windows Vista y 7 incluye opciones para crearla en el asistente de crear una nueva red. En Windows 8 es necesario usar la línea de comandos.
¿Qué es Wi-Fi Direct?
Wi-Fi Direct es la tecnología que permite crear una conexión entre dos dispositivos por Wi-Fi, de forma bastante similar a una red ad hoc. Solo algunos dispositivos la admiten y traen integrado un pequeño punto de acceso, por lo que no es necesario depender de una computadora para crear la red y todo se hace más sencillo y seguro.
Es importante conocer que solo es necesario que uno de los dispositivos admitan Wi-Fi Direct, además no importa que sean de fabricantes diferentes.
Con Wi-Fi Direct se puede conectar teléfonos, tabletas, impresoras, cámaras, protegidos mediante la autentificación WPA2.
Por ejemplo, de esa forma podemos compartir la conexión de internet 3G o 4G en un smartphone con otro dispositivo ya sea otro smartphone, tableta una computadora de escritorio o una Laptop sin necesidad de instalar ninguna aplicación.

¿Qué es la certificación o certificado Wi-Fi?
El certificado Wi-Fi (Wi-Fi CERTIFIED™) es un logotipo que incluyen los dispositivos debidamente certificados y aprobados por la Wi-Fi Alliance®, grupo industrial propietario de la marca registrada Wi-Fi, que indica que cumple con todos los estándares para el uso de estas redes.

Alcance de las redes Wi-Fi
El alcance de las redes Wi-Fi es limitado.
Un punto de acceso usando 802.11b puede llegar hasta los 100 metros (exterior).
Usando 802.11n se puede llegar hasta los 200 metros.
El alcance puede extenderse hasta algunos kilómetros, usando antenas direccionales.
Las redes que usan la banda de 5 GHz (802.11ac) poseen un menor alcance, aunque menos interferencia.
Buscar con Google
Lo Ultimo!
-
Rating Colombia domingo 16 de marzo del 2025
Televisión
17 Marzo 2025 -
Rating Colombia sábado 15 de marzo del 2025
Televisión
17 Marzo 2025 -
Rating Colombia miércoles 5 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia martes 4 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia lunes 2 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia domingo 2 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia sábado 1 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
FIFA confirma espectáculo en el medio tiempo de la fin
Deportes
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia viernes 28 de febrero del 2025
Televisión
01 Marzo 2025 -
Rating Colombia jueves 27 de febrero del 2025
Televisión
28 Febrero 2025
Dejar un comentario