Características del reino protistas

Categoría: Wiki
Publicado: Lunes, 09 Octubre 2017
Escrito por Redacción Mundonets
El reino protistas, se conforma de organismos vivos con características muy diferentes entre sí; se puede decir que estos seres lo único que tienen en común es que no son animales, no son plantas, ni hongos, y gran parte de estos son unicelulares.
Características del reino protistas
Se han considerado organismos protistas a los protozoos, algunas algas y a los mixomicetos. Sin embargo aun no existe una clasificación universalmente aceptada.

Algunas de sus características son:

  • 1. Aunque la mayoría de los organismosprotistas son unicelulares, otros son pluricelulares sin tejidos especializados y ningún tipo de diferenciación celular.
  • 2. Sus núcleos están rodeados por una membrana nuclear.
  • 3. Algunos protistas forman colonias, pero no se organizan de tal manera que formen tejidos.
  • 4. Muchos protistas son organismos acuáticos.
  • 5. Pueden reproducirse de forma sexual o asexual mediante gametos o fisión binaria.
  • 6. Manifiestan movimientos en función de sus estructuras de locomoción. En este sentido, pueden ser flagelados (con flagelos), con pseudópodos y ciliados (con cilios).
  • 7. Mantienen métodos de nutrición variados que incluyen la filtración y la fagocitosis.

Clasificación del reino protistas:

  • Algas:Realizan fotosíntesis, por lo general las algas verdes no se encuentran en este grupo, pero otras clasificaciones las incluyen todas.

    Suelen clasificarse de acuerdo con sus pigmentos fotosintéticos es decir, hay algas pardas, algas rojas, algas amarillas y algas verdes.
  • Oomicetes: son muy similares al reino fungi y por ello se les conoce como mohos acuáticos. Muchos oomicetes son parásitos y otros son saprofitos. Se alimentan por absorción y se reproducen de manera sexual y asexual.
  • Protozoos: son organismos unicelulares, heterótrofos y eucariontes que se encuentran en hábitats húmedos o acuáticos. Son microscópicos en su mayoría y su cuerpo puede estar rodeado por una membrana de secreción situada encima de la membrana plasmática.


Clasificación de protozoos por locomoción:

  • Flagelados: poseen uno o más flagelos que son estructuras con forma de látigo. Algunos protozoarios flagelados son parásitos.
  • Ciliados:Organismos con numerosos cilicios muy similares a los pelos.
  • Rizópodos: poseen falsos pies a los que se denomina pseudópodos.
  • Esporozoos:Son organismos microscópicos que parasitan a los animales.
  • Mixomicetos:Se clasifican en el reino Fungi por eso se conocen como mohos mucilaginosos. Generalmente son saprofitos pero otros son parásitos. Se reproducen por medio de esporas y su alimentación es por fagocitosis.se desplazan con ayuda de pseudópodos. Su cuerpo es similar al de las amebas. También reciben el nombre de hongos ameboideos.

    No poseen pigmentos fotosintéticos y se reproducen sexual o asexualmente.

Dejar un comentario

Submit

Buscar con Google

Lo Ultimo!