¿Qué significa persona?


Etimológicamente hablando, la palabra persona deriva del término proveniente del latín “personare”, término cuya traducción literal significa “sonar a través de”; y del término griego “proposon”, que significa mascara. Por aquellas épocas se utilizaban máscaras que cubrían el rostro de los cómicos al actuar en el teatro e incluía una bocina que se utilizaba para aumentar el volumen de voz del actor o perfomancer. De esta manera, al utilizar este término se hacía referencia a la máscara y, más concretamente, al personaje que era representado mediante ella.
Más adelante, con el paso del tiempo, el término persona empezó a aplicar por extensión al papel que era desempeñado en el mundo por el individuo. Dicho de otra forma, antropólogos, psicólogos y sociólogos han asociado el concepto de persona al rol o papel que puede representar el ser humano en la sociedad. Con persona, entonces, nos referimos a los seres humanos y hacemos una distinción importante con el resto de los seres: a una persona se le atribuye la cualidad única de ser racional e inteligente, consciente de sí mismo y de sus actos, de identidad propia y capaz de ser totalmente independiente.
Como comentamos al principio, la palabra persona puede extender o ampliar su significado en base a factores como el contexto o la temática en la que este término es utilizado. Por ejemplo, desde el punto de vista jurídico, definimos a una persona como ‘todo aquel sujeto susceptible de ser titular de derechos y obligaciones’. Dentro de este mismo marco, se puede decir que hay dos tipos de personas: las personas físicas que vienen a ser todos los seres humanos; y las jurídicas o morales, término con el que se define a todos los entes que tiene vida jurídica e inmaterial, tales como las corporaciones, las asociaciones y las fundaciones u organizaciones.
Por otro lado, si nos vamos a un contexto psicológico, durante muchos años se ha utilizado el término persona para designar a un ser concreto, abarcando tanto su aspecto y rasgos físicos como aquellos rasgos psíquicos que, en un conjunto con los primeros, se utilizan para definir (o al menos para delimitar) su carácter singular y único. El significado de persona en psicología percibe e interpreta desde el estado de ánimo y el carácter del individuo hasta su forma de actuar, además de que estudia las cualidades y facultades que esta posee, como la razón, los sentimientos y los valores que lo distingue de los demás seres humanos.
Sociológicamente hablando, en cambio, puede definirse a una persona como un ser sociable que vive y se desarrolla en sociedad pero que, al mismo tiempo, nunca deja de actuar con un carácter individua; desde la óptica sociológica, entonces, es totalmente válido decir que somos “yo” y “nosotros” al mismo tiempo.
Buscar con Google
Lo Ultimo!
-
Rating Colombia domingo 16 de marzo del 2025
Televisión
17 Marzo 2025 -
Rating Colombia sábado 15 de marzo del 2025
Televisión
17 Marzo 2025 -
Rating Colombia miércoles 5 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia martes 4 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia lunes 2 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia domingo 2 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia sábado 1 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
FIFA confirma espectáculo en el medio tiempo de la fin
Deportes
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia viernes 28 de febrero del 2025
Televisión
01 Marzo 2025 -
Rating Colombia jueves 27 de febrero del 2025
Televisión
28 Febrero 2025
Dejar un comentario