Google Y Apple a Comparecer en el Congreso de EEUU por sistema de rastreo

Categoría: Tecnología
Publicado: Miércoles, 27 Abril 2011
Escrito por Redacción Mundonets

Google y Apple, a comparecer por supuestos sistemas de rastre

El Congreso de EE.UU. citó el próximo 10 de mayo a los gigantes tecnológicos para que sustenten cómo trabajan los sistemas de rastreos de sus dispositivos móviles, el Android y el iPhone.

El presidente del Comité Judicial del Senado, el demócrata Patrick Leahy, ha citado a los presidentes de ambas compañías a través de una carta, difundida este miércoles a través de un comunicado.

La citación se da en un momento de gran polémica sobre la privacidad de los datos de los usuarios de los teléfonos inteligentes con el sistema Android, de Google, y los iPhone, de Apple.

Varios medios anglosajones han asegurado en las últimas semanas que estos dispositivos poseen un sistema de rastreo que almacena la localización del usuario y guarda esta información, y se ha abierto el interrogante sobre si estos datos tienen un fin comercial último.

"Como muchos estadounidenses, he leído con gran preocupación las recientes noticias que han aparecido en la prensa sobre los datos que recopilan y almacenan estos dispositivos sin el consentimiento de los usuarios", reza la misiva de Leahy.

La audiencia del 10 de mayo versará sobre la protección de la privacidad en los dispositivos móviles y se enmarca en los esfuerzos del demócrata, principal autor de la ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de 1986, y de otros congresistas para que la Cámara actualice ésta y otras leyes federales sobre privacidad.

En la carta, Leahy recuerda tanto a Apple como a Google que la recopilación y almacenamiento de información sobre el lugar en el que se encuentran los usuarios de los teléfonos tiene "serias implicaciones" en el derecho de privacidad y la seguridad personal de los consumidores.

"Aunque la innovación tecnológica tiene muchos beneficios, el consumidor tiene derecho a conocer los potenciales riesgos que estos instrumentos representan para su privacidad y seguridad", concluye Leahy.

Apple niega el rastreo de iPhone

La compañía explicó que sus dispositivos celulares tienen una base de datos que se actualiza de forma automática para encontrar los puntos de enlace Wi-Fi, así como las torres de telefonía que se ubiquen a más de 160 kilómetros.

La polémica sobre el rastreo y el archivo de la posición de los iPhone se originó a raíz de un estudio publicado el pasado miércoles por un diario británico en el que se aseguraba que esos aparatos de Apple almacenaban y enviaban a la compañía su ubicación constante sin conocimiento del cliente.

Un informe que cuestionó las políticas de privacidad de los creadores de los ordenadores Mac, llevó a un congresista por Massachusetts y a la Fiscalía de Illinois a demandar respuestas a Apple, que también fue llevada ante los tribunales de Florida por dos usuarios debido a este hecho.

"Apple no está rastreando la localización de tu iPhone. Apple nunca lo ha hecho y no tiene planes de hacerlo jamás", afirmó con rotundidad la entidad en un comunicado en formato pregunta y respuesta publicado en su página web.

"El cálculo de la localización del teléfono usando solo los datos de GPS vía satélite puede llevar varios minutos. El iPhone puede reducir este tiempo a unos segundos empleando puntos Wi-Fi y torres de telefonía", explicó la compañía que confirmó que recibe esa información de forma "anónima y codificada".

Apple habló de "confusión" y la achacó al desconocimiento general que existe sobre cómo funcionan los sistemas de localización aunque asumió la existencia de errores en su software que había hecho que los dispositivos almacenasen datos de posición durante un año.

"No creemos que el iPhone necesite (guardar) más de siete días de esos datos", indicó la empresa, que también anunció que corregirá otro fallo que hace que el teléfono archive su ubicación incluso aunque el usuario desactive la función de localización.

Dejar un comentario

Submit

Buscar con Google

Lo Ultimo!