¿Qué es la Portabilidad Numerica en Colombia ?

1. ¿Qué es la portabilidad numérica móvil?
La portabilidad numérica móvil es el servicio que permite a los usuarios de telefonía móvil, conservar sus números telefónicos existentes (MSISDN), cuando se cambian de un operador móvil a otro.
2. ¿Cuáles son los beneficios de la Portabilidad Numérica para los usuarios?
Con esta medida regulatoria, se propende porque los usuarios reciban mejores ofertas de los operadores de telefonía móvil, así como mejor calidad en el servicio y de esta manera dinamizar las condiciones de competencia en el mercado.
3. ¿Quiénes pueden acceder a la portabilidad numérica?
Pueden acceder todos los usuarios suscritos a cualquier plan prepago, pospago o cuenta control del servicio móvil.
4. ¿Desde cuándo puedo portar mi número telefónico?
La Comisión de Regulación de Comunicaciones estableció que la entrada de la portabilidad numérica seria a partir del 29 de julio de 2011, por lo anterior los operadores móviles informarán por los medios de comunicación respectivos la forma y condiciones en que los usuarios podrán utilizar la portación en los términos de la regulación.
5. Es en todo el país?
Sí, es una medida de nivel nacional.
6. ¿Qué modalidades de servicio móvil abarca la portabilidad numérica?
Abarca el servicio de telefonía móvil celular (TMC), servicio de comunicaciones personales (PCS) y servicio de canales múltiples de selección automática (troncalizado).
7. ¿La portabilidad numérica se puede utilizar también para teléfonos fijos?
No, en Colombia el servicio es exclusivo para los números de telefonía móvil.
8. ¿Puedo portar mi número telefónico fijo para móvil?
No, la portabilidad sólo puede ser realizada entre operadores móviles (de un operador móvil a otro operador móvil).
9. ¿Cuáles son las empresas que estarán en posibilidades de aplicar la Portabilidad?
TIGO, Movistar, Comcel, Avantel y Uff Móvil.
10. ¿El número que porto incluye el código de cada operador?
Si, el número que se porta es el número de 10 dígitos con el cual se identifican los usuarios de telefonía móvil en Colombia.
Procedimiento (Pasos a seguir)
1. En caso decida cambiar de operador móvil, ¿dónde y ante quién presento mi solicitud de portabilidad?
En caso decida cambiar de operador móvil, la solicitud de portabilidad se presenta en los centros de atención o canales de venta de la empresa de telefonía móvil con la que desea contratar, llamado el operador receptor.
2. ¿Quién puede solicitar la portabilidad del número telefónico?
De acuerdo a la modalidad del plan del usuario en su operador actual (operador donante), la portabilidad puede ser solicitada por las siguientes personas:
Buscar con Google
Lo Ultimo!
-
Villavicencio: así rige el Pico y Placa esta semana (1
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y Placa Cúcuta: placas y horarios del 15 al 22 de
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y Placa Cartagena: placas y horarios del 15 al 22
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y Placa Manizales: placas y horarios del 15 al 22
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y Placa Bucaramanga: placas y horarios del 15 al 2
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y Placa Pereira: placas y horarios del 15 al 22 de
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y Placa Medellín: horarios y placas restringidas
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y Placa en Cali: placas y horarios del 15 al 22 de
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Pico y placa en Bogotá del 15 al 22 de agosto de 2025,
Pico y Placa
16 Agosto 2025 -
Petro se ausenta del funeral de Miguel Uribe por pedido
Política
13 Agosto 2025
Dejar un comentario