Datacredito, oficinas y horarios de atención

Categoría: Wiki
Publicado: Lunes, 26 Marzo 2018
Escrito por Redacción Mundonets
A continuación las ciudades donde se encuentran las oficinas de DataCredito, también su horario de atención y el número telefónico. En estas oficinas los usuarios pueden acercarse para resolver diferentes inquietudes.
Datacredito, oficinas y horarios de atención
Oficinas y Horarios de Atención.

Bogotá
Dirección Carrera 7 No. 76-35 Piso 10
Telefono: 4 04 90 89
Línea Nacional: 0 18000 913375

Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Oficiales Regionales

Cali
Dirección: Calle 22N No. 6 AN – 24 Torre B Of. 503
PBX: (572) 489 0800
Horario: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Medellín
Dirección: Carrera 43A No. 1a sur - 29 Of. 714. Barrio El Poblado
PBX: (574) 605 2525
Horario: 8.00 a.m. a 11:30 a.m. y 2:00 p.m. a 3:00 p.m.


Barranquilla
Dirección: Calle 74 No. 56 - 36 Oficina 706
Centro Empresarial INVERFIN.
PBX: (575) 385 8500
Horario: 8.00 a.m. a 11:30 a.m. y 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Uno de los inconvenientes más comunes es cuando no se encuentra registrado en el sistema de DataCredito.

Para resolver este inconveniente debe acercarse a una oficina de DataCredito, llevar una fotocopia de la cedula e imprimir el certificado de la registradora nacional.

El certificado lo puedan sacar de la página de la registradora en la siguiente dirección: https://wsp.registraduria.gov.co/certificado/

Además, si usted está en una ciudad que donde no hay oficinas de DataCredito, podrá enviar su comunicación por medio escrito por medio de correo. El término para responder las comunicaciones escritas por parte de Datacredito es de quince (15) días hábiles.

La información enviada debe contener la siguiente información:

Persona Natural

-Nombres y apellidos completos.
-Número de cédula o de otro documento de identificación.
-Una explicación precisa de los hechos que dan lugar a su solicitud (consulta o reclamo) y de la petición o solución pretendida.
-Firma autenticada ante notario público del titular de la información.
-Fotocopia del documento de identidad.
-Dirección de correspondencia, ciudad y correo electrónico para el envío de la respuesta.
-La comunicación debe estar firmada por el respectivo titular y contener la nota de presentación personal ante notario público o el titular debe presentarse directamente a radicar su petición escrita y exhibir su documento de identidad al momento de la radicación de la comunicación o la comunicación debe ser presentada por escrito mediante apoderado o autorizado, con el anexo del poder debidamente autenticado ante notario público.

Persona Jurídica (Empresa)

-Nombre de la empresa.
-Número de identificación tributaria (NIT).
-Una explicación precisa de los hechos que dan lugar a su solicitud (consulta o reclamo) y de la petición o solución pretendida.
-Firma del representante legal autenticada ante notario público.
-Certificado de existencia y representación legal no mayor a 90 días.
-Dirección de correspondencia, ciudad y correo electrónico para el envío de la respuesta.
-La comunicación de persona jurídica debe ser suscrita por el representante legal de la sociedad con presentación personal ante notario, con el respectivo anexo del Certificado de Existencia y -Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio o la comunicación de persona jurídica debe ser presentada mediante el respectivo anexo del poder debidamente otorgado y autenticado ante notario público, y del Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio.

Dejar un comentario

Submit

Buscar con Google

Lo Ultimo!