Trámite para el Registro civil de nacimiento


De esta forma el ciudadano adquiere derechos y deberes por primera vez. En general se realiza durante el primer mes de nacimiento de una persona pero, de no ser así, es posible hacerlo luego.
Para el caso es necesario solicitar la inscripción en las registradurías nacionales existentes en todo país, éstas pueden ser auxiliares, municipales o especiales; para quienes se no viven en el país por ejemplo, en el consulado del país correspondiente.
Es requisito también, además de presentarse la persona denunciante e interesada en la inscripción, llevar a la persona que se va a inscribir para ser corroborado por la registraduría o consulado. Finalmente y luego de realizado el trámite tenemos que recibir en nuestras manos una copia del certificado original de registro civil.
Requisitos para tramitar Registro Civil de Nacimiento
Referentes a la persona por inscribir
-Acta de nacimiento; que acredita el nacimiento con vida, en caso de ser expedida en un país con un idioma diferente, es necesario presentar una copia traducida.
-Certificado médico expedido en el centro hospitalario; en caso de que bebé tenga menos de un mes de nacido.
-Declaración bajo juramento de dos testigos del parto; solo en caso de no poseer el certificado médico y que el menor tenga más de un mes de vida.
-Certificado de bautizo certificada por el párroco que realizó la ceremonia; se requiere en los casos en que no se cuente con ninguno de los dos documentos anteriores, es decir, certificado médico ni declaración bajo juramento de dos testigos fidedignos.
-También como reemplazo del certificado de bautizo y como último documento posible, podemos presentar una redacción de origen eclesiástico certificada por un representante legal de la iglesia. De manera que acredite que la ceremonia se llevó a cabo.
-El grupo sanguíneo y factor certificado en original.
Referentes a los solicitantes o denunciantes y testigos
-Cédulas de ciudadanía o extranjería originales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué debo hacer en la registraduría?
Simplemente presentar los documentos; testigos, en caso de ser necesario y al sujeto a registrar para fiscalizar su existencia además de que se le tomaran las huellas.
Costo para realizar el registro civil de nacimiento
El trámite es completamente gratuito y usted no debe abonar ningún tipo de costo para realizar el registro civil.
¿Cómo obtener una copia del registro civil de nacimiento?
En caso de ya estar registrado y necesitar una copia del mismo es necesario abonar la suma de $5.650 en el Banco Popular, para obtener una consignación con la cual realizar el trámite en la Registraduría donde fue registrado primeramente.
No olvide visitar el sitio web de la registraduría nacional para más información.
Buscar con Google
Lo Ultimo!
-
¿Por qué se conmemora el 7 de agosto la Batalla de Bo
Colombia
07 Agosto 2025 -
Kelley Mack, estrella de “The Walking Dead”, pierde
Actualidad
05 Agosto 2025 -
Atlético Nacional volvió a sufrir ataques en Cúcuta;
Deportes
05 Agosto 2025 -
¡A octavos! Santa Fe cumple y avanza a Copa BetPlay tr
Deportes
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Pereira: conoce las restricciones para
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Bucaramanga: qué placas no circularán
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Cartagena: conoce qué placas NO circul
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Barranquilla: así rotará la restricci
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Cali: descubre qué placas NO circular�
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y Placa en Bogotá: ¿Quién puede circular del 4
Pico y Placa
04 Agosto 2025
Dejar un comentario