¿Qué es Templanza?


Dentro de la propuesta espiritual dada por San Pedro luego de “Gnosis” y “Enkrateia” esta palabra griega se suele traducir al castellano como Templanza o dominio propio. Es una virtud sobre los instintos y la moderación, en el término medio entre el libertinaje y la insensibilidad que procura el equilibrio en el uso de los bienes creados.
Objetivamente la Templanza es una cualidad humana, una virtud cardinal que se basa en el dominio personal y el control de las pasiones, deseos, impulsos y emociones, se considera un estado positivo del ser.
Es una de las cuatro virtudes cardinales con la cual se alcanza el dominio propio, el dominio de la carne, la autoridad del espíritu, alcanzar el control de las pasiones.
Es una virtud que su aprendizaje recae bajo la responsabilidad de los padres para ser enseñada con mucha paciencia a los hijos para que implementen su aprendizaje y dominio de los impulsos en diversa situaciones cotidianas y de carácter personal y desarrollo humano donde deberán tener un control o una gran templanza.
No solo hace referencia a virtudes personales esta palabra también se puede usar para diversos contextos como por ejemplo:
● Dejemos este trabajo para una temporada de mayor Templanza
● Su carácter muestra una gran Templanza
● En esa casa se siente una gran Templanza
Dentro de la biblia la palabra templanza aparece solo una vez Dentro de Gálatas 5:22-23 “22 Mas el fruto del espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre templanza; contra tales cosas no hay ley”.
Encontramos la templanza como el elemento regulador entre nuestros impulsos negativos y la razón es ciertamente única en la manera de definir a lo que controlar impulsos se refiere.
Es más que claro que existe un equilibrio bastante claro en cuanto a la cantidad de sentimientos deseos y pensamientos negativos pueden habitar la mente del humano como lo opuesto a lo positivo, pero lo que nos va a permitir contener a los negativos justamente es el dominio propio.
Podemos relacionar mucho la templanza con el yoga y el taichí ya que en ambas artes se busca el dominio personal. Buscando un equilibrio yentrar en lo que en el Budismo se considera como Zen, es la meditación que existe para alcanzar el control personal y como algunos autores lo definen el bienestar tridimensional que es el bien físico, espiritual e intelectual.
Se podría considerar la templanza como un importante pilar dentro de la pensativa del bien y el pensamiento positivo donde se fomenta una actitud positiva y control sobre situaciones de cualquier ámbito. Cosa que es favorable a nivel profesional, comercial, empresarial y cualquier ámbito económico por poseer la tranquilidad necesaria para concretar las acciones de una manera eficaz y muy ordenada.
En el mundo del arte la templanza tiene una grandísima importancia en especial en el ámbito de la pintura la templanza es la armonía y la buena disposición de los colores y matices que el pintor pueda liberar con el dominio de su ser. Este concepto es muy asociado a lo que equilibrio se refiere.
Buscar con Google
Lo Ultimo!
-
Rating Colombia domingo 16 de marzo del 2025
Televisión
17 Marzo 2025 -
Rating Colombia sábado 15 de marzo del 2025
Televisión
17 Marzo 2025 -
Rating Colombia miércoles 5 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia martes 4 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia lunes 2 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia domingo 2 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia sábado 1 de marzo del 2025
Televisión
06 Marzo 2025 -
FIFA confirma espectáculo en el medio tiempo de la fin
Deportes
06 Marzo 2025 -
Rating Colombia viernes 28 de febrero del 2025
Televisión
01 Marzo 2025 -
Rating Colombia jueves 27 de febrero del 2025
Televisión
28 Febrero 2025
Dejar un comentario