La Isla de Pascua
Categoría: Geografía
Escrito por Vanessa

Introducción
La isla cuenta con una superficie de 163,6 km², y una población de 7.750 habitantes, que en su mayoría residen en la capital Hanga Roa, de los cuales el 60% son chilenos continentales y el 40% de origen polinesio. Al suroeste de la isla se encuentran tres islotes deshabitados que también forman parte del territorio de la Isla de Pascua.
Islotes de la Isla de Pascua
Motu Nui('Isla grande' en rapanui): 3,9 hectáreas
Motu Iti('Isla pequeña' en rapanui): 1,6 hectáreas
Motu Kao Kao('Isla estirada' o 'isla alargada' en rapanui): 0,1 hectáreas
Junto a la isla Sala y Gómez, son los únicos lugares en chile que poseen un clima tropical fresco muy agradable, típico de islas oceánicas de latitudes intermedias, con temperaturas cálidas y mucha humedad (alrededor de 80%). El promedio anual de temperatura es de 20,5° C con variaciones en el invierno cuando no sobrepasa los 14° C y en el verano cuando aumenta hasta 28° C en promedio.
Sus principales actividades económicas son el turismo y la agricultura; se cultivan variedades de plátano y camote, la pesca es una fuente de sustento, así mismo la crianza de gallinas y caballos; en cuanto al turismo, es uno de los destinos preferidos por los turistas de todo el mundo, debido a la belleza de sus paisajes y su misteriosa cultura rapanui, la cual construyo las famosas esculturas Moai.
Los moaisson esculturas que solo existen en la isla de pascua, ellas son el principal atractivo de la isla, fueron esculpidos 900 en roca volcánica, por los antiguos rapanui entre los siglos IX y XVI, como representación a sus antepasados; en la cantera donde fueron elaborados se pueden encontrar alrededor de 400 esculturas inconclusas, pues la cantera fue abandonada repentinamente y los 500 restantes se encuentran distribuidos por toda la isla.
Tipos de moai
Nombre | Ubicación | Altura (mt) | Peso (tone) | Material | Datación | Estado |
Moái Escoria Roja | Tahai | 2 | 85 | Escoria roja | 700 d. C. | En pie, restaurado |
Moái Hoa Hakananai'a | Londres (Orongo) | 2,42 | 4 | Basalto | En pie, pieza de museo | |
Moái Tukuturi | Rano Raraku | 3,70 | 10 | Toba Lapilli | 500-600 d. C. | En pie, restaurado |
Moái Ahu Vai Uri | Tahai | 4 | 12 | Toba Lapilli | 1200-1600 d. C. | En pie, restaurado |
Moái Ko Te Riku | Tahai | 5 | 12 | Toba Lapilli | En pie, restaurado | |
Moái Ahu Tongariki | Hotu Iti | 7 | 60 o + | Toba Lapilli | En pie, restaurado | |
Moái Paro | Ahu Te Pito Kura | 9 | 85 | Toba Lapilli | 1500-1600 d. C. | Derribado, quebrado |
A pesar de su gran riqueza cultural y natural, las autoridades de la isla han realizado estudios acerca de la escasez de agua, pues sus únicas fuentes son los pozos subterráneos y el agua embotellada que llega de Chile.
ubicacion de los moais fortnite /
Más articulos
Últimos articulos
- Baloto sábado 14 de diciembre 2019
- Sinuano noche sábado 14 de diciembre 2019
- Astro Luna sábado 14 de diciembre 2019
- Chontico noche sábado 14 de diciembre 2019
- Astro Sol sábado 14 de diciembre 2019
- Sinuano día sábado 14 de diciembre 2019
- Chontico día sábado 14 de diciembre 2019
- Lotería de Boyacá sábado 14 de diciembre 2019
- Lotería del Cauca 14 de diciembre 2019
- Dorado Mañana sábado 14 de diciembre 2019