Enfermedades por falta de vitaminas


El cuerpo humano depende de ciertas sustancias para mantenerse saludable, entre esas sustancias se encuentran las vitaminas, que son necesarias para realizar ciertas funciones vitales, sin embargo, nuestro organismo no produce estos nutrientes, es por eso que en nuestra dieta debemos incluir alimentos que nos den un equilibrio vitamínico y evite ciertas enfermedades causadas por el déficit de estas.
Enfermedades por déficit de vitaminas:
Vitamina A: Problemas de acné y de la visión, más concretamente, afecta la visión nocturna. Xeroftalmia y hemeralopía.
Vitamina C: Ocasiona el escorbuto de ahí su nombre Ácido ascórbico. La vitamina C también es un factor potenciador para el sistema inmune
Vitamina D: Puede causar Osteomalacia, una enfermedad similar al raquitismo y Osteoporosis, enfermedad caracterizada por la fragilidad ósea, puede provocar también debilidad, dolor crónico, fatiga crónica, enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 y la esclerosis múltiple, elevación de la presión arterial, enfermedades mentales, depresión, desórdenes afectivos estacionales, enfermedades del corazón, psoriasis, artritis reumatoide, tuberculosis y enfermedades inflamatorias del intestino.
Vitamina E: Distrofias musculares y degeneraciones nerviosas, esterilidad en hombres y abortos en mujeres.
Vitamina K: Riesgo de hemorragia interna masiva y descontrolada, calcificación del cartílago y severa malformación del desarrollo óseo o deposición de sales de calcio insoluble en las paredes de los vasos arteriales.
Vitamina B1 (tiamina): Beriberi, problemas conductuales del sistema nervioso, depresión, irritabilidad, falta de memoria y capacidad de concentración, palpitaciones a nivel cardiovascular, falta de destreza mental e hipertrofia del corazón.
Vitamina B2 ( riboflavina): trastornos en el hígado, anemia, resequedad, conjuntivitis, dermatitis de la piel y mucosas, además de úlceras en la boca. Dolor y quemazón en labios, boca y lengua. Lengua púrpura. A veces con alteraciones oculares. Dermatitis en los pliegues de los labios.
Vitamina B3 (niacina): La pelagra, demencia (delirios, alucinaciones), dermatitis en las zonas expuestas a la luz, diarrea y vómitos.
Vitamina B5 (Ácido pantoténico): puede producir fatiga, náuseas, alergias y dolor abdominal. En raras condiciones se ha visto encefalopatía hepática e insuficiencia adrenal.
Vitamina B7 (Biotina): produce inflamaciones en la piel como resequedad, pelagra, eccemas, además de diarrea, anemia y hasta demencia.
Vitamina B6: Provocan el deterioro de las funciones metabólicas, anemia, eczema, dermatitis seca y descamativa, palidez, náuseas, vómitos, gran fatiga, anorexia y depresión.
Vitamina B12 (cianocobalamina): anemia perniciosa o debilidad en la mielina, membrana protectora de los nervios de la médula espinal y del cerebro.
Vitamina B9 (acido fólico): provoca cansancio, insomnio e inapetencia y puede producir malformaciones en el feto a mujeres embarazadas.
Buscar con Google
Lo Ultimo!
-
¿Por qué se conmemora el 7 de agosto la Batalla de Bo
Colombia
07 Agosto 2025 -
Kelley Mack, estrella de “The Walking Dead”, pierde
Actualidad
05 Agosto 2025 -
Atlético Nacional volvió a sufrir ataques en Cúcuta;
Deportes
05 Agosto 2025 -
¡A octavos! Santa Fe cumple y avanza a Copa BetPlay tr
Deportes
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Pereira: conoce las restricciones para
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Bucaramanga: qué placas no circularán
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Cartagena: conoce qué placas NO circul
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Barranquilla: así rotará la restricci
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y placa en Cali: descubre qué placas NO circular�
Pico y Placa
05 Agosto 2025 -
Pico y Placa en Bogotá: ¿Quién puede circular del 4
Pico y Placa
04 Agosto 2025
Dejar un comentario