
Los seres que se forman de una sola célula son llamados organismos unicelulares y los que se conforman de varias células reciben el nombre de organismos pluricelulares.
Elementos básicos de la célula:
1. Membrana plasmática:protege la célula del medio exterior y permite el paso de nutrientes.
2. Citoplasma:se localizada dentro de la membrana plasmática fuera del núcleo de la célula y está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales, minerales y otros productos del metabolismo
3. Núcleo: allí se encuentra elmaterial hereditario de los genes o ADN, así mismo contiene las instrucciones para el funcionamiento celular.
Funciones vitales de la célula
· Nutrición: toman sustancias del medio y las transforman, liberan energía y eliminan los desechos a través del metabolismo. Hay dos tipos de nutrición en las células.

o Las células heterótrofas: no fabrican su alimento, pues necesitan sustancias del medio externo para extraer energía, generalmente glucosa.
· Relación: emiten respuestas a los estímulos captados del medio que las rodea.
· Reproducción: realiza un proceso de división que consiste en que una célula madre crece, se divide y da origen a nuevas células. Existen dos tipos de reproducción celular.
o Mitosis: de una célula madre se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre.
o Meiosis: de una célula madre se forman cuatro células hijas, teniendo todas ellas la mitad del número de cromosomas que la célula madre.
Tipos de célula
Según su estructura: Existen dos tipos, las procariotas y las eucariotas.
Actualizaciones por e-mail